Mercados

Inauguran Safran Cabin nueva planta en Chihuahua

En representación de la gobernadora Maru Campos Galván, la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios, inauguró la Planta Safran Cabin, que implica una inversión de 1.8 millones de dólares y la generación de 180 nuevos empleos en su primera etapa que ya está en operación.

La funcionaria indicó que Safran es socio de Chihuahua desde hace más de 20 años en los cuales ha ido creciendo con nuevos productos y procesos, actualmente fabrica arneses, asientos interiores baños, sistemas de iluminación, sistemas de salida de emergencia, entre otros productos.

Detalló que en esta planta se fabricarán galerías MAXflex con tres tamaños y 94 configuraciones, mismas que se instalarán en los aviones Boeing 737.

La titular de SIDE informó que en un esfuerzo conjunto entre Safran y Cenaltec, seis de los instructores de la capacitación viajaron a Canadá y Estados Unidos, a fin de estar mejor capacitados y replicar esa formación entre el personal de Safran en la ciudad de Chihuahua.

Anunció que la administración estatal trabajará para facilitar que Safran también produzca en Chihuahua, motores, trenes de aterrizajes, componentes estructurales y vehículos aéreos no tripulados, entre otros productos.

En su participación, el CEO de Safran, Olivier Andries, expresó su emoción de descubrir el gran potencial para esta industria y la mano de obra con la cuenta el estado, además resaltó que existen 10 plantas en Chihuahua, con 5 mil empleados en esta historia de éxito, en la cual participan cinco empresas y una coinversión.

Por último, comentó que Safran está comprometido con el desarrollo y con la igualdad de género, por lo cual se tiene una planta laboral de 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres en estas instalaciones.

El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, destacó Francia es uno de los socios más importantes de México al situarse en el noveno lugar, con 550 filiales francesas que suman más de 150 mil empleos directos, y en el estado de Chihuahua están 15 empresas que representan 15 mil empleos directos y posee uno de los principales clústers aeronáuticos, además del clúster automotriz.

En su intervención, el alcalde de la capital, Marco Bonilla Mendoza, puntualizó que con plantas como esta Chihuahua de nueva cuenta conquista el cielo porque hoy Safran confía en el estado con la ampliación de sus operaciones en Chihuahua, con empleos de mayor calidad y mejor pagados.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace