El saldo de la Subcuenta de Vivienda de los más de 72 millones de mexicanos que cotizan en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alcanzó 1 billón 459 mil 838.3 millones de pesos, lo que significa un incremento de 11% respecto a lo registrado en el mismo mes del año pasado.
Este crecimiento se debe principalmente al rendimiento que el Infonavit otorga a los derechohabientes sobre su ahorro, el cual se conforma con las aportaciones que bimestralmente realizan sus patrones y que son equivalentes al 5% de su salario base de cotización.
De acuerdo con el artículo 39 de la Ley del Infonavit, el Instituto debe asegurar un rendimiento mínimo equivalente a la inflación en México, así como un rendimiento adicional que refleje su buena administración.
El Infonavit destacó que durante los últimos tres años, de 2018 a 2020, el rendimiento promedio de la Subcuenta de Vivienda fue de 6.56%, lo que permite garantizar el acceso de la clase trabajadora a una vivienda y proteger el valor adquisitivo de su ahorro.
Asimismo, el incremento registrado está asociado al cumplimiento de las empresas en el pago de sus aportaciones patronales, la recuperación del empleo en el país y un mayor dinamismo económico, luego de las afectaciones provocadas por la emergencia sanitaria por Covid 19.
En este sentido, el número de trabajadores registrados ante el Infonavit -con una Subcuenta de Vivienda- pasó de 69 millones 125 mil 305 en octubre de 2020 a 72 millones 178 mil 743 al cierre del mismo mes de 2021, lo que implicó un aumento de 4%.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…