Noticias

Mercado inmobiliario de CDMX enfrenta escasez

El mercado inmobiliario residencial de la Ciudad de México y su zona metropolitana experimentó una desaceleración en el número de ventas durante el segundo trimestre de 2025, aunque se mantuvo en niveles similares a los del mismo periodo de 2024.

 

De acuerdo con Julián Moreno, director de consultoría de Tinsa México by Accumin, durante el periodo reportado se vendieron 7 mil unidades con un crecimiento de 0.2% con base en cifras preliminares. A pesar del estancamiento observado, informó que en el periodo abril-junio se observó un repunte respecto al periodo enero-marzo de este mismo año.

 

Afirmó durante el webinar “Mercado Inmobiliario en CDMX: Claves del primer semestre y expectativas para el segundo” que, a pesar de la incertidumbre generada por eventos políticos, como el cambio de gobierno y las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, el mercado ha demostrado resiliencia y anticipa un repunte en el tercer trimestre de 2025, especialmente en la Ciudad de México y zonas aledañas al norte.

 

Indicó que, a pesar de los retos macroeconómicos y la lenta maduración de proyectos, el sector inmobiliario en la capital mexicana y su zona metropolitana se mantiene como un campo de oportunidades, impulsado por una demanda acumulada, una tendencia a la baja en las tasas hipotecarias y la expectativa de nuevas políticas gubernamentales que fomenten la oferta de vivienda en todos los segmentos.

 

La alcaldía Cuauhtémoc se ha consolidado como líder en el número de unidades vendidas en los últimos dos años, concentrando el 15% del volumen trimestral. Le siguen los municipios de Zumpango y Tizayuca, con niveles de 11% y 12%, respectivamente. Dentro de Cuauhtémoc, el 31% de las ventas corresponden al segmento medio (entre 1.1 y 3 millones de pesos) y el 50% al segmento residencial (de 3 a 6 millones de pesos).

Este fenómeno se atribuye al estilo de vida «urbanita» que ofrece la Cuauhtémoc, con servicios, empleo y cultura cercanos, afirmó Enrique Téllez, co-director de Desarrolladora del Parque.

A nivel de la Zona Metropolitana del Valle de México, el segmento medio representa el 43% de las ventas, siendo el volumen más grueso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

12 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

12 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace