El mercado de vivienda usada en México cerró con un dinamismo moderado, pero constante, lo que lo posicionó como un sector estable y lleno de oportunidades.
El estudio de Tuhabi reveló no sólo las tres Zonas Metropolitanas con un mayor aumentó en el costo, sino también indicó que los departamentos tienen un valor por metro cuadrado más alto que las casas, especialmente en los lugares céntricos de las urbes.
Lo anterior se puede explicar por el “alto valor de suelo en áreas urbanas clave, donde los desarrollos verticales tienen mayor demanda. Por ejemplo, en la Ciudad de México los departamentos alcanzan un precio de 36,000 pesos por metro cuadrado y la casa 27,500 pesos, una diferencia de casi del 30 por ciento”.
De acuerdo con Tuhabi, el panorama de la vivienda usada en México no sólo refleja estabilidad, sino también un horizonte lleno de posibilidades.
“Cada región aporta su propio dinamismo y características únicas, contribuyendo a un sector que sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento patrimonial de las familias mexicanas y la economía del país”.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…