Noticias

¿Mayor IED para Coahuila? Hassan Mansur apunta a parques industriales como incentivo

Cifras oficiales indican que el estado de Coahuila se ha posicionado como la cuarta entidad con mayor atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) del país, solo por detrás de la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México; no obstante, para el empresario Hassan Mansur González, las ventajas competitivas de la región sumadas a la infraestructura coahuilense apuntan a seguir incrementando los montos en dicho rubro.

Lo anterior, explica el empresario lagunero, es posible a través del desarrollo de nuevos y modernos parques industriales en el estado, los cuales a su vez son sinónimo de atracción de capital, ampliación de infraestructura, generación de nuevas fuentes de empleo, arribo de industrias y adopción tanto tecnológica como de telecomunicaciones.

Hassan Mansur González, precisa que recientemente el Gobierno de Coahuila, a través de su Secretaría de Economía (SEC) informó que tan solo durante el primer semestre de 2021 la entidad ha captado 963.27 millones de dólares, 118.63 más que los acumulados en todo 2020, los cuales ascendieron a 844.64 millones de dólares.

“La llegada de IED se está dando de manera natural por las ventajas que brinda el estado a diferentes sectores industriales, tanto por las competencias en el ámbito comercial, vías de comunicación, talento humano, centros de capacitación, posicionamiento geográfico colindante con Estados Unidos, etc.; por ello, con mayor razón se debe apuntar al desarrollo de nuevos parques industriales que refuercen aún más la infraestructura de la entidad”. 

Más parques robustecen infraestructura coahuilense

Asimismo, el empresario mexicano hizo mención del llamado Corredor T-MEC, un sistema logístico que se extiende por Estados Unidos y llega hasta una salida al Pacífico mexicano, del cual, recientemente se desprendió el anuncio de la construcción de dos parques industriales con valor de más de 300 millones de dólares en territorio coahuilense.

Dicho anuncio, a decir de Hassan Mansur González, ejemplifica el rumbo a seguir en la entidad para garantizar un crecimiento industrial sostenido, primero porque fomenta la atracción de IED, pero también porque sigue posicionando a la región como un punto estratégico logístico en el norte del país, que por si no fuera poco, además cuenta con frontera con el principal socio comercial de México.

Actualmente, la Secretaría de Economía de Coahuila establece la existencia de 40 parques industriales en la región Sureste del estado en las ciudades de Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo. 

Se suman 16 más en la región Laguna en las ciudades de Francisco I. Madero, Matamoros, Torreón y San Pedro; 15 en el Norte en las ciudades de Acuña, Allende, Morelos, Nava y Piedras Negras; nueve en la región Centro-Desierto en las ciudades de Castaños, Frontera, Monclova y San Buenaventura; así como dos más en la región Carbonífera en las ciudades de Múzquiz y Sabinas.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace