Materia Prima

Vivienda en Durango se encarece por precios de materiales

De acuerdo con Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), sección Durango, el costo de los materiales para la construcción aumentó un 25% desde enero del 2022 a septiembre del 2023.

Esta alza va ligada con los costos del dólar, de acuerdo con Inmobiliare.

“A partir de marzo empezó una disminución en los precios, sin embargo, ya tuvimos un punto de inflexión en agosto y se está ajustando nuevamente”, dijo.

Aunque el costo de la vivienda no creció en la misma proporción, aun así, es más caro comprar casa este año por este incremento, agregó.

“Las incidencias en el valor total de la vivienda no se reflejan directamente en este 25%, pero el valor de las viviendas incrementó un 17% en ese mismo periodo”, estableció.

La más económica es de 30 mil pesos

Por otro lado, Chávez Molina indicó que la vivienda nueva más económica en Durango cuesta 430 mil pesos y es comercializada por socios de la Canadevi.

Se trata de departamentos dentro de una unidad vertical con 48 metros cuadrados que cuentan con todos los servicios. Atiende a un segmento muy pegado al salario mínimo, por lo que facilita el acceso a gran parte de la población en el estado.

Sobre esto, el presidente de la cámara aseguró que se están construyendo un importante número de este tipo de viviendas en la capital.

Finalmente, destacó que el mercado vertical se está abriendo paso, pues es hasta 180 mil pesos más económico. En cuanto al sector unifamiliar, el modelo más barato que existe actualmente alcanza costos de alrededor de 600 mil pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace