Materia Prima

Tren Interurbano presenta avance del 76.42%

La construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) presenta avances en su construcción del 76.42 por cieno, al concluirse ya la obra civil en 41 de sus 57.87 kilómetros; mientras que los tramos I y II, así como la vía de este último se encuentran 100 por ciento terminados. 

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT, las vías restantes, catenaria y obra electromecánica que todavía continúan muestran adelantos del 50 por ciento; así como en el Tramo III y la ampliación para conectar el ramal Lechería con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA). 

La dependencia explicó que en el Tramo I la vía cuenta con el 86 por ciento (31 kilómetros) de avance; catenaria 75 por ciento (27 kilómetros) y canalizaciones (cableado) 61 por ciento; en el Tramo II la catenaria revela ventajas del 40 por ciento y las canalizaciones 90 por ciento. 

En el Tramo I se encuentran energizadas las 4 estaciones de que forma parte (Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma), así como talleres y cocheras; y con lo que respecta a la ampliación del Tren Interurbano Ramal Lechería-AIFA (Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”), la obra tendrá la menor afectación social.   

El recorrido se realizará en 39 minutos desde el Tren Suburbano Buenavista con sus 23 kilómetros de longitud; contará con doble vía electrificada y se realiza la reconfiguración de la vía de carga, de 73.4 kilómetros. 

El ramal tendrá seis estaciones y una terminal, nueve pasos vehiculares, 10 pasos peatonales, tres viaductos y dos puentes ferroviarios, señaló la SICT. 

En el Tramo III, a cargo de la SICT, se trabaja en la estación Vasco de Quiroga, en una longitud de 208 metros, el cual tendrá una inversión de 545 millones de pesos; así como en el puente atirantado Manantial Santa Fe, con longitud de 519 metros y recursos por mil 150 millones de pesos; e iniciará el próximo año la estación Observatorio.  

Por lo que respecta a las subestaciones eléctricas de tracción en los 57.8 kilómetros de que formará parte el TIMT, 42.1 kilómetros están a cargo de la SICT y 15.6 kilómetros de la Ciudad de México, con quien se trabaja coordinadamente para lograr la meta de conclusión. 

En el tramo a cargo de la SICT, el avance en la obra civil es de 97 por ciento, equipamiento 91 por ciento y transformadores 100 por ciento; el que está a cargo de la Ciudad de México, la obra civil es del 87.47 por ciento, equipamiento electromecánico 68.50 por ciento y transformadores 80 por ciento. 

En el TIMT se invertirán 90 mil millones de pesos, aproximadamente, y contará con una longitud de 57.87 kilómetros (4.7 kilómetros de túnel), 7 estaciones (2 terminales y 5 intermedias) y 30 trenes de 5 vagones, para transportar a 230 mil pasajeros diariamente. 

La dependencia federal estimó que el Tren Interurbano México-Toluca quede listo a finales de 2023. 

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace