De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, comprar una vivienda este año será un 13% más caro que en el 2021.
Gómez Monroy expuso que el aumento obedece a los incrementos en los precios de los materiales de construcción, pero a la vez dependen del tiempo que dure la obra y del sector en el que se construya.
El líder de la Canadevi explicó que los insumos inciden en el costo final del producto y repercuten en las operaciones de venta”; asimismo, mencionó que la mayor demanda se encuentra en el sector medio y representa más de la mitad de la producción actual.
Advirtió que quieren que las familias se hagan de un patrimonio, y es por eso que trabajan para que “esto se reacomode y no se vea tan impactado en los precios finales”.
Fuente: Mundo Inmobiliario
El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…