David Cervantes Peredo, comisionado del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), informó que entre el 2019 y 2021 se han concluido más de 54 mil acciones, y en proceso se encuentran 6 mil 450 y están por iniciar 896 proyectos, por ende la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reportó que a través del PNR se coordinan 61 mil 352 acciones para la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles que fueron afectados por los sismos ocurridos en el año 2017 y 2018 con una inversión de más de 33 mil 600 millones de pesos (mdp).
Cervantes Peredo puntualizó que los trabajos de reconstrucción correspondientes a los sectores de vivienda, cultura, educación y salud se realizan en 807 municipios de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz
“Oaxaca es la entidad en la que se ha concentrado el mayor número de acciones y recursos; pues se atienden 386 municipios, ubicados particularmente en el Istmo de Tehuantepec”, destacó el funcionario federal.
En la reconstrucción de viviendas se tiene un avance de 89% y se han invertido más de 7 mil 800 mdp en 52 mil 500 acciones; mientras que en la rehabilitación de escuelas el avance es del 86% con 6 mil 400 proyectos y una inversión de 11 mil 500 mdp.
El funcionario federal señaló que se realizan 2 mil 115 acciones para recuperar espacios históricos y culturales con una inversión de 8 mil 675; mientras que en la reconstrucción de hospitales y centros de salud se ha destinado 5 mil 400 mdp, en 186 acciones.
Por último, precisó que los recursos para estos proyectos provienen de diferentes fuentes de financiamiento como el Presupuesto de Egresos de la Federación, seguros, fundaciones, entre otros.