Materia Prima

Sector de la construcción necesita reconvertir edificios: ONU

El sector de la construcción necesita reconvertir edificios existentes para reducir sus crecientes emisiones de CO2, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el organismo internacional, esta actividad representa el 37% de las emisiones contaminantes a nivel mundial en 2023.

En este contexto, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) y Yale Center for Ecosystems + Architecture (Yale CEA) destacaron que cada cinco días, se construyen en el planeta tantos edificios como los que ya existen en París.

Por ello, la directora de la División de Industria y Economía de Pnuma, Sheila Aggarwal-Khan, señaló la importancia de utilizar materiales de origen biológico como madera y bambú.

Eliminar cemento

“Las emisiones aumentan porque en muchos países los materiales tradicionales de construcción son reemplazados por otros con un mayor coste medioambiental”.

Asimismo, aseguró que el cemento y el acero a menudo dan la ilusión de durabilidad, pero terminan en los vertederos de basura. “Esto contribuye a la creciente crisis climática”, añadió Aggarwal-Khan.

Por su parte, el Global Alliance for Buildings and Construction (GlobalABC), remarcó que la reconversión de edificios ya existentes reducirá entre 50 y 75% las emisiones en comparación a la construcción de nuevas estructuras.

Además, indicó que cuando los materiales no pueden ser reemplazados por alternativas renovables y biológicas, será necesario mejorar el proceso de producción de cemento, acero, aluminio, cristal y ladrillos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace