Materia Prima

Se restaurarán 29 planteles escolares en Sonora

Representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Sonora y el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), se reunieron para diseñar el plan de trabajo que hará posible la restauración de 29 planteles de educación básica considerados monumentos históricos.

En mesa de trabajo encabezada por el coordinador Ejecutivo del ISIE, Cuauhtémoc Galindo Delgado y el director de INAH Sonora, Zenón Tiburcio Robles, acordaron sumar esfuerzos y trabajar paralelamente para garantizar celeridad en los trámites y la ejecución de las obras en las escuelas que son patrimonio cultural de la entidad.

El titular del ISIE, a nombre del gobernador Alfonso Durazo, agradeció al equipo del INAH Sonora la disposición de trabajar de manera coordinada con la institución, lo que permitirá trabajar con agilidad y atender los planteles lo más pronto posible.

“El rescate de estos 29 planteles se viene a agregar al presupuesto y al Programa Operativo Anual (POA) del instituto; se está haciendo el esfuerzo en dos sentidos: por un lado, garantizar la funcionalidad de los espacios educativos, y por el otro, su mantenimiento y rescate”, manifestó Galindo Delgado.

El funcionario estatal expresó que, para llevar a cabo la restauración de los 29 planteles, el gobernador Alfonso Durazo gestionó y aprobó los recursos que se irán suministrando paulatinamente, conforme avancen los procesos.

De acuerdo al comunicado de prensa, algunos de los planteles de educación básica a restaurar son Leona Vicario en el municipio de Hermosillo; Adolfo de la Huerta, en Guaymas; Gral. Leandro Valle, en Arizpe; Cuauhtémoc, en Cucurpe; Ricardo Montijo Castro, en Naco; entre otros, por ende, más de 5 mil alumnas y alumnos de 20 municipios serán beneficiados.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace