Materia Prima

SCT supervisa Libramiento Poniente de Acapulco

Durante la supervisión de las obras del Libramiento Poniente de Acapulco, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que esta vialidad contribuirá a redimensionar el potencial de uno de los puertos más apreciados y de mayor tradición turística.

Ante el presidente de la República, Andrés López, el funcionario señaló que “no se trata de un cambio de nombre sino de la “ratificación de nuestro compromiso para seguir contribuyendo al desarrollo de México a través de la construcción de infraestructura”.

Afirmó que el Libramiento Poniente de Acapulco, tramo La Venta-Coyuca de Benítez, cuenta con una longitud de 42.7 kilómetros y tendrá una inversión de 6 mil 700 millones de pesos, por lo que esta vía será detonará el desarrollo social y económico de la región y mejorará la conectividad, beneficiando a una población de 864 mil habitantes.

Además, el secretario federal dijo que la vialidad mejorará las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios; reducirá el tiempo de recorrido; generará oportunidades de bienestar y desarrollo para las comunidades de la región, y disminuirá los costos de operación del transporte.

La carretera se construye en dos etapas: la primera, que va de Bajos del Ejido a La Venta, de 21 kilómetros e inversión de 4 mil 248.8 millones de pesos, a través de un esquema de financiamiento del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin); mientras que Capufe realizará la administración y operación.

La primera fase tiene un avance físico de 99 por ciento y concluirá totalmente en diciembre del presente año; la segunda etapa -en preparación-, va de Coyuca de Benítez a Bajos del Ejido, de 21.7 kilómetros, y tendrá una inversión de 2 mil 451.2 millones de pesos.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

7 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

7 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace