Categorías: Materia Prima

Sale de Asia reactor para refinería Dos Bocas

La titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, presentó a inicio de semana los avances sobre la construcción de la refinería Dos Bocas «Olmeca».

“El área administrativa de la refinería, ya casi se concluye. También informarles que siguen llegando equipos, hoy salió de Asia el reactor regenerador de la planta catalítica”.

En la etapa de construcción de la refinería, refirieron que se trabaja en varios frentes en forma simultánea, y siguen recibiendo equipos del exterior vía marítima, terrestre y área.

La SENER expresó que esta semana desde Corea salió por barco hacia México el reactor generador de la planta catalítica de más de 3 mil toneladas, siendo el equipo de mayor peso en una sola pieza de las plantas de proceso, también, desde la India se embarcaron los seis tambores pertenecientes a la planta coquizadora a cargo de la empresa ICA y tienen una fecha de llegada de 25 días, y desde Turquía ya están en tránsito las columnas fraccionadoras, atmosféricas y agotadoras, para un total de ocho equipos enviados.

“Toda la logística de traslado es realizada y administrada directamente por Pemex en conjunto con la compañía Mammoet, logrando con ello ahorros en tiempo y en recursos económicos”, reveló la dependencia federal.

Se expuso que en los paquetes pertenecientes a la empresa Samsung se llevó a cabo el traslado de calentadores y absorbedores desde el área de recepción de equipos vía heavy route hacia las plantas hidrotratadoras de diésel e hidrotratadora de gasóleos.

De igual forma, la autoridad informó del traslado e instalación de la sección de convección del calentador VA61100 de la planta hidrotratadora de naftas, mientras que los seis módulos del paquete tres que arribaron desde Corea se encuentran en etapa de preparación para ser colocados en las cimentaciones de la planta reformadora y la planta catalítica.

Determinaron que en cogeneración, efluentes y gases se avanza en la etapa de trabajo civil y montaje de estructura; en el área de almacenamiento se ejecutan trabajos de pintura, rotulado e integración de los 90 tanques y esferas; y además, se trabaja en la estructura interior del cuarto de control, del edificio contra incendios y en el de telecomunicaciones.

La SENER abundó que en el laboratorio se trabaja en la aplicación de protección anticorrosiva en las estructuras y la instalación de cristales; y se intensificó el traslado de plantas de ornato desde el vivero hacia la refinería para colocarse en las áreas verdes.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace