El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó que la rehabilitación del Estadio Tomás Oroz Gaytán permitirá que más jóvenes se alejen de la violencia y se capaciten en un bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva.
“Con el rescate de este espacio se contribuye a que las y los jóvenes inicien una carrera técnica; es un espacio donde podrán cumplir un sueño personal y los resguardará de la violencia. El rescate de los espacios públicos es un tema fundamental para el desarrollo del país”, subrayó el secretario.
De acuerdo a la Sedatu, se invirtieron más de 117 millones de pesos (mdp), se intervinieron 90 mil 300 metros cuadrados para crear un espacio que promueva el sano desarrollo y formación profesional; además cuenta con gimnasio, dormitorios, comedores, cocina, biblioteca, áreas recreativas y más. Los trabajos también incluyeron la renovación completa del edificio principal.
Se informó que en 2021 comenzó la rehabilitación del estadio, luego de que el inmueble fuera adquirido por el Gobierno de México y una vez terminados los trabajos, el recinto deportivo será entregado al gobierno estatal.
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…