Materia Prima

Reciben obras nominaciones a premios internacionales de arquitectura

Cuatro obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), operadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fueron nominadas en cinco categorías del Premio Internacional ArchDaily 2022; con lo que suman 29 nominaciones, menciones y reconocimientos a proyectos en diferentes premios nacionales e internacionales de arquitectura.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, refirió que estos reconocimientos y nominaciones destacan el talento de las y los arquitectos mexicanos quienes construyen espacios públicos seguros en beneficio de las colonias más desfavorecidas del país y precisó que es responsabilidad de los municipios asegurar su uso y mantenimiento.

“Son reconocimientos a la arquitectura pero también al talento mexicano puesto al servicio de la gente, para el interés común. Estamos trabajando para que lo público sea lo mejor, porque así debe ser. Son espacios que al ser reconocidos a nivel mundial también pueden atraer turistas y más proyectos para esas localidades”, declaró el funcionario.

Nominados en dos categorías están el Skatepark La Duna de Ciudad Juárez, Chihuahua y el Mercado Público de Matamoros, Tamaulipas; el primero compite en Arquitectura Deportiva y Mejores Productos Aplicados y es un proyecto de los arquitectos Valia Wright, Eduardo Peón y Francisco Elías. El segundo espacio compite en Arquitectura Comercial y Cultural y es un diseño del despacho Colectivo C733.

En las categorías de Arquitectura Cultural y Arquitectura del Paisaje y Edificios Públicos está nominado el Centro de Desarrollo Comunitario frente al Parque del Café en Tapachula, Chiapas; un proyecto desarrollado por el Laboratorio de Acupuntura Urbana y, por último, el Centro Cultural y Deportivo Santa Fe de Tijuana, Baja California, está nominado en la categoría de Mejores Productos Aplicados, y es un proyecto del Laboratorio de Arquitectura Plástica.

Cabe destacar que los cuatro proyectos se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de México (UNAM) y fueron construidos en colonias históricamente olvidadas a fin de fomentar la seguridad, el deporte, el empleo, el comercio y la economía local en beneficio de las y los vecinos de la zona.

Mediante un comunicado la Sedatu destacó que sólo cinco proyectos de cada categoría pasarán a la etapa final y las obras galardonadas serán anunciadas el 17 de febrero de 2022 en la página oficial de ArchDaily; las votaciones están abiertas hasta el 9 de febrero en los siguientes enlaces: Skatepark La Duna: https://cutt.ly/RObEFxv  y https://cutt.ly/aObRxdl; Mercado Público de Matamoros: https://cutt.ly/GObRHeD y https://cutt.ly/uObRV2K; Centro de Desarrollo Comunitario frente al Parque del Café en Tapachula, Chiapas: https://cutt.ly/nObRUTW y https://cutt.ly/DObUl2l; y Centro Cultural y Deportivo Santa Fe: https://cutt.ly/QObR4w4

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace