La estación del Tren Maya tendrá como ubicación la zona inmediata al puente del Cañón del Usumacinta, en la localidad conocida como Boca del Cerro que se encuentra a una distancia de 10 km de la cabecera municipal del municipio de Tenosique.
Esta zona se beneficiará de la llegada de nuevos visitantes que detonarán el desarrollo socioeconómico a través del turismo sustentable que se podrá realizar en la región. Entre los atractivos locales se encuentran: hacer puenting, dar un paseo en lancha por el Usumacinta y adentrarse al Área Natural Protegida para visitar el arroyo Santa Margarita, hacer rappel, visitar cuevas y hacer senderismo.
Entre los elementos conceptuales de este diseño arquitectónico destacan la reinterpretación de un sistema constructivo maya basado en una serie de columnas que sostienen cubiertas invertidas a través de un “arco falso” hecho con ladrillo como recubrimiento, inspirado por los vestigios de la civilización en Tabasco.
El ladrillo es el principal protagonista visual del proyecto. Se busca la utilización de un formato más alargado que el estándar, esto en referencia directa al antecedente Maya.
El diseño de la estación fue realizado por el despacho Cámara + Cámara arquitectos.
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…