Materia Prima

Presenta Jalisco modelo de conectividad marítima

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez presentó el modelo de conectividad marítima de la costa e inició la reconstrucción de muelles con una inversión de 180 millones de pesos en los próximos dos años para el pueblo de Boca de Tomatlán que tiene uno de los muelles más transitados.

El proyecto ayudará a incrementar el turismo local y extranjero, la profesionalización en la prestación de servicios y la oferta recreativa en la región. “La apuesta es en el tema turístico con acciones hechas por ejemplo en Punta Pérula, va más allá de la infraestructura, es toda una agenda que contempla todos los eslabones del sector turístico”, dijo Alfaro.

“Vamos a arrancar primero con la intervención del muelle de Boca de Tomatlán con una inversión de 30 millones de pesos, y para no afectar habrá un muelle temporal para que la obra permita el flujo turístico. Lo que viene en los siguientes dos años y medio de trabajo, es una inversión de 180 millones de pesos para articular toda la conectividad y tener infraestructura turística, de servicios y de seguridad en condiciones apegadas a la norma”, destacó el mandatario.

La secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, detalló que este proyecto tendrá la fase uno que incluye diagnóstico, desarrollo de infraestructura, estudios de vía pública; y la fase 2 incluye construcción de infraestructura portuaria, equipamiento, señalamiento marítimo y orientación en playa.

El secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó que el proyecto ya está en proceso de licitación, e incluye un muelle provisional a la altura del andador para el lugar siga operando con normalidad y, posteriormente, seguir con en la construcción del muelle principal con estructura de concreto, plataforma para lanchas y luminarias. Tendrá una longitud de 45 metros y estará dividido en dos secciones: una será destinada para el movimiento de embarcaciones y otra para mover todo tipo de materiales.

Finalmente, el alcalde de Cabo Corrientes, Miguel Silva Ramírez, destacó que por medio de este proyecto se tendrá una importante proyección de su municipio y de otros situados en la costa.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace