Hace 9 años Chain Solutions se presentaba como una empresa de capacitación y consultoría para la cadena de suministro, pero en el 2015 su director general, Víctor García, y el equipo que comandaba, se dieron cuenta de que ellos mismos eran ajenos a esa misma tecnología que aconsejaban utilizar.
En todos estos años habían continuado trabajando con el objetivo en mente y fue a inicios del segundo semestre de este año, en medio de la peor crisis que las cadenas de suministro han experimentado a escala global, que mostraron finalmente sus desarrollos tecnológicos.
“UTOMA son tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA) para aplicación en los procesos de recibo de mercancías en centros de distribución o almacenes de forma automatizada, incrementando la precisión y la seguridad en la captura de información”, dijo García.
Así mismo esta solución integra automatización para los planes de producción, por ejemplo, de las maquiladoras o manufactureras al identificar materiales que están “en corto” para este día, esta semana o el próximo mes, con una herramienta llamada “IPA” que es un proceso automatizado interactivo, para reducir la cantidad de tiempo que se utiliza en el área de planeación y poder ocupar ese talento humano y reubicarlo.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…