Materia Prima

Jalisco logra 316 mdd de inversión de Sanmina y Flex

Jalisco demostró, no solo en México sino a nivel internacional, ser punta de lanza en la toma de decisiones durante el manejo de la pandemia, generando alta productividad, empleos y cuidando a su gente, manifestaron directivos de Sanmina, al anunciar el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, la inversión por 216 millones de dólares y la creación alrededor de 2 mil empleos, durante el segundo día de la gira a California.

También Flex anunció la expansión de sus operaciones de la industria automotriz en Jalisco, con la construcción de una nueva instalación de última generación de 26 mil metros cuadrados que servirá como el centro de fabricación automotriz estratégico en la región dedicado a producir componentes electrónicos avanzados que acelerarán la era de los vehículos eléctricos y autónomos, con una inversión de 100 mdd y la generación de 3 mil empleos.

El gobernador Enrique Alfaro destacó que la diferencia entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Jalisco es que, en la entidad, el sector público y privado trabajan juntos para detectar áreas de oportunidad en materia económica que permitan impulsar el crecimiento.

“Podemos diseñar junto con todo el sector un plan de largo plazo de desarrollo. Tenemos interés de entender qué tendríamos que hacer para ser parte de la solución del problema en la cadena de suministro de los semiconductores, queremos ver hasta dónde puede Jalisco jugar un rol importante en esa parte. Sobre todo, lo que vamos a intentar es que haya oportunidades de desarrollar la industria electrónica los próximos 30 años entendiendo mejor cómo se ha reorganizado el mundo y cómo podemos ser nosotros  parte de esa transformación”, compartió el Gobernador Enrique Alfaro desde San José, California.

Y ofreció la instalación de una mesa de trabajo con toda la industria para establecer reglas generales y estrategias específicas que le permitan a Jalisco ingresar a sectores de alto potencial, como el de los semiconductores para la industria electrónica, además de reforzar la formación de talento para contar con mano de obra calificada.

También, durante las actividades, HP, que tiene 40 años de presencia en Jalisco, anunció la generación de 400 empleos de alta especialización y remuneración, y se trabajará de manera conjunta para definir el plan de inversión a largo y mediano plazo.

El gobierno de Jalisco señaló el pasado 14 de junio que en este viaje el gobernador seguiría en reunión con startups acompañado de representantes del Consejo de Cámaras de Industriales, de la industria electrónica, maquiladora, de la construcción y secretarios del gabinete económico del Gobierno del Estado, además de su coordinador Xavier Orendáin De Obeso.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace