Materia Prima

Inician obras de terminal 2 del AI de Puerto Vallarta

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañó a directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), al banderazo de inicio de obras de lo que será la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, inversión privada por 7 mil millones de pesos que detonarán el desarrollo económico y el crecimiento turístico y que actualmente ya supera los pasajeros que se tenían previo a la pandemia por Covid-19, y que llegan a las playas de la entidad y a Nuevo Vallarta.

El mandatario jalisciense destacó, como lo fue en las obras que se tiene en Guadalajara, el que este grupo operador no haya detenido su inversión pese a la difícil situación económica mundial. No obstante, ha continuado sus trabajos para consolidar los aeropuertos locales y ser generadores de empleos y atracción de inversiones y turismo para Jalisco.

“Lo que significa tener compromiso y convicción de tener que sacar proyecto en medio de la adversidad porque cuando se vino la pandemia yo hubiera esperado que la inversión que se estaba haciendo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se detuviera, era un momento de replanteamientos, de hacer nuevos cálculos, pero el grupo aeroportuario siguió para delante y se comprometió con Jalisco a que las obras no se iban a detener, que íbamos a lograr que la renovación integral del tercer aeropuerto más importante del país, que íbamos a tener la posibilidad de consolidar al aeropuerto de Guadalajara como el principal hub de carga aérea de México pero que además íbamos a desdoblar la capacidad de este aeropuerto para poder verdaderamente ser un articulador de la región centro occidente del país”, añadió.

Alfaro Ramírez ratificó la frase del GAP que destaca en sus obras de crecimiento: el Futuro se Construye Aquí.

Laura Diez Barroso Azcárraga, presidenta del GAP, reconoció el impulso que reciben del Gobierno de Jalisco para la modernización de la infraestructura aérea del estado. Añadió que este destino turístico se ha fortalecido de la crisis con grandes perspectivas de crecimiento.

“Muestra de ello es que este verano se recibieron más pasajeros que antes de la pandemia, tan sólo durante el mes de julio se atendieron alrededor de 560 mil usuarios, lo que representa un crecimiento del 40 por ciento respecto a 2019. Adicionalmente se ha superado en más de 7 por ciento la cifra récord de ocupación hotelera pre pandemia”, explicó la presidenta del GAP.

El Plan Puerto Vallarta 2020-2024 contempla estrenar las obras para el invierno del 24, informó el director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem, quien informó que esta mejora representará aumentar su capacidad en los filtros de seguridad en un 125%, así como los puntos de inspecciones de equipaje documentado, ya que estos se duplicarán.

“Un año récord donde no podemos estar fuera de estos récords en el que invertiremos 7 mil millones de pesos, una inversión récord también para este aeropuerto. Estamos seguros que con esta inversión tamos logrando poner al aeropuerto como uno de los mejores en México, de Latinoamérica y claramente es una inversión que pone a Jalisco y Nayarit en los ojos del mundo”, agregó Raúl Revuelta.

La Terminal 2 contará con una superficie de 62 mil metros cuadrados, lo que se traduce a un crecimiento de 150 por ciento en la capacidad de los edificios. A su vez se informó que se triplicará el espacio de las vialidades y se ampliará el número de cajones en el estacionamiento, esto con el objetivo de brindar la mejor experiencia para los pasajeros que arriban a la puerta de las playas del pacífico en el occidente.

Cabe destacar que la tecnología de la nueva terminal está encaminada a ser Net Zero, que será reducir a cero emisiones de carbono y ser sustentable la generación de electricidad y recursos hídricos.

Actualmente del aeropuerto parte 13 rutas nacionales y 40 internacionales, muestra constante de crecimiento en la conexión, dio a conocer la empresa mexicana.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

8 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

8 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace