Materia Prima

Ingenieros Civiles visitan obras de Tren interurbano

En el marco de la celebración del 75 Aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de México y como primer evento de la 4ª Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, integrantes de este importante gremio realizan visita técnica a las obras del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT).

En este encuentro participaron 80 presidentes y miembros de las Mesas Directivas de Colegios de Ingenieros Civiles de los 32 estados del país, quienes realizaron un amplio recorrido en compañía de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a cargo de esta obra, así como de supervisores y constructores que participan en este proyecto.

Cabe destacar que la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles agrupa 60 colegios de ingenieros civiles en el país.

La supervisión comenzó en el área de Talleres y Cocheras en el municipio de Zinacantepec, donde visitaron la nave de talleres, el centro de control, el centro de simuladores y la nave de depósito del material rodante, donde tuvieron la oportunidad de conocer la cabina de mando y el interior de los trenes.

Posteriormente, se trasladaron a la estación Tecnológico en el municipio de Toluca, donde se les explicaron los procedimientos constructivos aplicados en los viaductos de tren interurbano y el equipamiento de las estaciones.

En seguida ingresaron al viaducto 4, que es el más alto del trayecto, el cual recorrieron a pie hasta llegar al bitúnel bajo la Sierra de Las Cruces.

En el bitúnel se les explicó el procedimiento constructivo de los túneles y las galerías de subterráneas, así como de los trabajos en proceso que se realizan en el tramo 3, a cargo de la Ciudad de México y de la SICT.

Durante el recorrido y las explicaciones recibidas, los ingenieros civiles pudieron constatar los avances alcanzados en este proyecto, la alta tecnología con la que contará este tren interurbano en materia de operación, control y seguridad, así como los grandes retos técnicos que, a la fecha, ha superado esta magna obra de transporte, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace