Materia Prima

Inauguran remodelación de instalaciones de Canacintra en Coahuila

El secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres Garza, inauguró el edificio remodelado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Acuña, junto al presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes.

Ahí, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, Bres Garza destacó la fortaleza de la industria automotriz, la instalación de nuevas empresas y la creación de empleos impulsada por el gobernador, así como la firma de un pacto cada año “que permite conjuntar esfuerzos entre sector empresarial, gobierno y sindicatos, para favorecer el clima laboral, lo que ha permitido que en 30 años no se presenten huelgas en la entidad”.

Bres Garza reconoció el aporte del sector industrial para mantener el crecimiento económico de Coahuila, que se ubica en tercer lugar en competitividad el país y segundo en exportación de mercancías a Estados Unidos.

El presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes, manifestó que la responsabilidad del sector no es sólo generar empleo, sino también mejores condiciones para la población.

Expresó que “Coahuila es un estado comprometido con la industria”, y resaltó la colaboración del gobernador Miguel Ángel Riquelme a este sector; a la vez resaltó el liderazgo de la delegación de Acuña por su trabajo constante, que ha permitido la remodelación de sus instalaciones para ofrecer un espacio acorde a los industriales.

El presidente de Canacintra también tomó protesta a la mesa directiva de Mujeres industriales de la Cámara, que preside Miriam Flores.

Posteriormente, junto al secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres Garza; el presidente municipal de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, y directivos de Canacintra, inauguraron la remodelación de las instalaciones, donde se invirtieron alrededor de 1.5 millones de pesos.

José Trinidad Herrera Fernández, presidente del organismo en Acuña, dijo que la modernización interior del edificio tuvo como objetivo contar con un lugar en mejores condiciones, y agradeció el respaldo y solidaridad de los industriales.

A su vez, el presidente municipal de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, expresó que en esta frontera existen alrededor de 53 mil empleos, y subrayó la importancia del trabajo conjunto para generar condiciones atractivas para la inversión.

De acuerdo a la información proporcionada al evento asistieron representantes del Consejo Nacional de Canacintra; delegaciones de Durango, Gómez Palacio, Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras; de la Unión de Organismos Empresariales y la Cónsul de México en Del Río, Texas, Paloma Villaseñor Vargas.

René Sánchez

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

20 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

20 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace