Materia Prima

Gobernador supervisa construcción de Campus Universitario

Acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López; y el alcalde de Cadereyta, Cosme Julián Leal Cantú, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda supervisó la edificación del Campus Cadereyta de la UANL, y en el lugar anunció la descentralización de la misma.

García Sepúlveda dijo que ante el crecimiento poblacional de Nuevo León es necesario que la Universidad continúe descentralizándose. “Resulta muy importante que la Universidad con este tipo de proyectos pueda llegar más allá de Monterrey y de San Nicolás”; porque si llega a Cadereyta las instalaciones darían capacidad al Estado de educar a gente de Juárez, de Terán, de Montemorelos, y ayudar a la región de Cadereyta, y a la región citrícola.

“Todo esto se tiene que apoyar máxime si traemos un proyecto de infraestructura nunca antes visto donde le vamos a dar vida al sur, al Periférico, al Norte, requerimos que esas carreteras vayan acompañadas de universidades, de hospitales, de policía para que pueda aflorar todo el estado de Nuevo León”, agregó.

El titular del Poder Ejecutivo expresó que la operación del Campus beneficiará a los habitantes de los municipios aledaños a Cadereyta como Juárez, General Terán, Montemorelos, Allende, Los Ramones, China, Los Herrera, General Bravo, Guadalupe y Apodaca.

El director de Construcción y Mantenimiento de la UANL, Pedro Leobardo Valdez Tamez, expuso que la primera etapa, ya concluida, abarcó la construcción de la planta baja del Edificio “A”, de mil 298 metros cuadrados, que consta de cinco aulas como Unidad Académica por área de conocimiento, sala de cómputo, sala polivalente, área administrativa, cubículos para profesores, además de la urbanización de predio, estacionamiento, cancha deportiva polivalente y cancha de basquetbol.

Agregó que en esta primera etapa se invirtieron 28 millones 846 mil 153.85 pesos para  albergar a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Contaduría Pública y Administración y a la Facultad de Medicina.

El funcionario dijo que la segunda etapa abarca la construcción de la planta alta del Edificio “A” con 6 aulas, biblioteca, cubículos de maestros y área de comedor, y la construcción de los Edificios “B” y “C” con otras 25 aulas entre ambos edificios, salas de cómputo, salas polivalentes, auditorio, gimnasio.

Y la construcción de la segunda etapa, en proceso, cubrirá 7 mil 156.02 metros cuadrados, con una inversión de 94 millones 153 mil 846.15 pesos. “Las inversiones para ambas etapas suman 123 millones de pesos, solicitados al programa federal “Escuelas al 100”.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace