Materia Prima

Es posible producir cemento solar a gran escala

En un avance innovador en la industria de materiales para la construcción, Cemex y Synhelion anunciaron un importante hito en su esfuerzo conjunto para desarrollar la producción de cemento impulsada por energía solar.

Ambas compañías lograron escalar su tecnología a niveles industrialmente viables, permitiendo la producción continua de clínker utilizando exclusivamente energía solar. Este es un componente esencial y altamente intensivo en energía en el proceso de fabricación de cemento.

El proyecto comenzó a principios de 2022 cuando se logró producir clínker solar en un proyecto piloto a pequeña escala.

Ahora, Cemex y Synhelion han dado un paso de gigante al llevar esta tecnología a una producción continua en condiciones similares a las de una planta de cemento convencional.

Este avance representa un enorme potencial para implementar esta tecnología a escala industrial, lo que marcaría un cambio fundamental en la reducción de emisiones de CO₂ en la producción de cemento.

Tecnología

El proceso de producción de clínker tradicionalmente involucra hornos rotatorios a temperaturas extremadamente altas, utilizando combustibles fósiles que son responsables de aproximadamente el 40% de las emisiones directas de CO₂ en esta industria.

La tecnología desarrollada por Synhelion proporciona suficiente calor mediante energía solar para la producción de clínker, eliminando por completo la necesidad de combustibles fósiles en el proceso.

Fernando González, director general de Cemex, se mostró entusiasmado con los avances logrados y se mostró convencido de que se están “acercando a las tecnologías que permitirán una producción de cemento y concreto con cero emisiones netas de CO₂. Este sólido avance demuestra que el cemento solar no es un sueño, es posible gracias a una colaboración continua, respaldada por investigación y pruebas rigurosas».

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace