Materia Prima

En Tabasco se invierten 213 mdp en obras: Fonatur

En Tabasco se invierten más de 213 millones de pesos en obras para el bienestar de 54 mil personas de localidades cercanas por donde pasará el Tren Maya, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

El funcionario indicó que en Tabasco las obras se realizan en localidades y cabeceras municipales de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata, donde existe plena coordinación con autoridades locales y participación de la gente.

Precisó que en Balancán la inversión es de 119 millones 647 mil pesos y beneficia a más de 8 mil personas de Villa El Triunfo, El Águila, El Naranjito y Mactún, lugar donde se construyen plantas de tratamiento de aguas residuales, drenaje sanitario, pavimento asfáltico y de concreto hidráulico, banquetas y rampas para personas con discapacidad.

Añadió que Tenosique recibe una inversión de 79 millones 713 mil pesos en beneficio de casi 45 mil habitantes de la carretera a Rojo Gómez y distintos puntos de la cabecera municipal con drenaje, agua potable, pavimento hidráulico, cruces peatonales, señalización, guarniciones, rampas, banquetas, tubería para aguas negras y pozos.

Además, refirió que en Emiliano Zapata se invierten 13 millones 706 mil pesos para beneficio de casi mil 500 personas con trabajos de techado y cancha de usos múltiples en un jardín de niños, pavimento hidráulico, banquetas, pozos, drenaje y agua potable, entre otras obras.

Explicó que estas acciones sociales se realizan a través de un Programa Integral de Desarrollo del Tren Maya, a lo cual se suman los beneficios de viviendas nuevas para quienes aceptaron ser reubicados de la zona que ocupaban en el derecho de vía.

En los inicios de obras estuvieron el gerente territorial del tramo 1, Daniel Fernández Valenzuela, así como la presidenta municipal de Balancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y los alcaldes de Tenosique y Emiliano Zapata, Jorge Suárez Moreno y José Bernat Rodríguez, respectivamente.

El funcionario subrayó que así se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en México no haya más desarrollos turísticos con cinturones de pobreza.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace