Materia Prima

En Tabasco se invierten 213 mdp en obras: Fonatur

En Tabasco se invierten más de 213 millones de pesos en obras para el bienestar de 54 mil personas de localidades cercanas por donde pasará el Tren Maya, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

El funcionario indicó que en Tabasco las obras se realizan en localidades y cabeceras municipales de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata, donde existe plena coordinación con autoridades locales y participación de la gente.

Precisó que en Balancán la inversión es de 119 millones 647 mil pesos y beneficia a más de 8 mil personas de Villa El Triunfo, El Águila, El Naranjito y Mactún, lugar donde se construyen plantas de tratamiento de aguas residuales, drenaje sanitario, pavimento asfáltico y de concreto hidráulico, banquetas y rampas para personas con discapacidad.

Añadió que Tenosique recibe una inversión de 79 millones 713 mil pesos en beneficio de casi 45 mil habitantes de la carretera a Rojo Gómez y distintos puntos de la cabecera municipal con drenaje, agua potable, pavimento hidráulico, cruces peatonales, señalización, guarniciones, rampas, banquetas, tubería para aguas negras y pozos.

Además, refirió que en Emiliano Zapata se invierten 13 millones 706 mil pesos para beneficio de casi mil 500 personas con trabajos de techado y cancha de usos múltiples en un jardín de niños, pavimento hidráulico, banquetas, pozos, drenaje y agua potable, entre otras obras.

Explicó que estas acciones sociales se realizan a través de un Programa Integral de Desarrollo del Tren Maya, a lo cual se suman los beneficios de viviendas nuevas para quienes aceptaron ser reubicados de la zona que ocupaban en el derecho de vía.

En los inicios de obras estuvieron el gerente territorial del tramo 1, Daniel Fernández Valenzuela, así como la presidenta municipal de Balancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y los alcaldes de Tenosique y Emiliano Zapata, Jorge Suárez Moreno y José Bernat Rodríguez, respectivamente.

El funcionario subrayó que así se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en México no haya más desarrollos turísticos con cinturones de pobreza.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

10 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace