Materia Prima

Empresa Saverglass expande inversión en Jalisco

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que la empresa francesa Saverglass expandirá sus operaciones en la región Sur de Jalisco con 130 millones de dólares, generado empleos y desarrollo.

Al visitar las instalaciones en el centro logístico de este municipio, el mandatario estatal dijo a la empresa extranjera que “con esta inversión amentarán sus negocios en el país en un 150 por ciento. Dicho recurso se destina para la construcción de un segundo horno de vidrio que permitirá aumentar las capacidades de decoración y de almacenamiento de producto terminado y con lo que además se logra la creación de 400 empleos nuevos”.

En reunión privada, el coordinador del Gabinete Económico, Xavier Orendain de Obeso, refirió que los empleos que se ofertan en esta empresa son de ingresos mayores al estándar en Jalisco, además de que se trabajará con los directivos para ofrecer facilidades para más inversiones.

Mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco cuenta con una agenda sólida de atracción de inversiones y ha trabajado para consolidar planes y estrategias que les permitan a las empresas que ya se encuentran en el estado tener la certeza para expandir sus operaciones.

De acuerdo a la información proporcionada, el crecimiento de la compañía especializada en la fabricación, personalización y decoración de botellas de vidrio de alta gama está relacionado con el desarrollo que se ha detonado en los mercados de las bebidas espirituosas premium, principalmente en empresas tequileras y mezcaleras.

Afirmó que entre 2019 y 2020 se invirtieron más de 625 millones de pesos, generando 68 nuevos empleos, derivado de su crecimiento.

CONSTRUCCIÓN DE LA L4 A TLAJOMULCO

Tras 12 años de lucha y 3 años de trabajos técnicos y gestiones ante la federación, el Gobernador del Estado anunció que el próximo domingo 22 de mayo de mayo arrancará la construcción de la Línea 4 a Tlajomulco, la cual conectará de manera ágil, sustentable y moderna a los usuarios de este sistema de Guadalajara y Tlaquepaque hasta el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

El proyecto total, detalló, tendrá un costo de poco más de 9 mil millones de pesos, de los cuales, 2 mil los aportará Jalisco, 5 mil a través de la propuesta de financiamiento no solicitada que llegó al Estado, y el resto por parte de la federación. Dicha propuesta será analizada por el Gobierno de Jalisco, particularmente por SITEUR, y posteriormente, turnada al Congreso de Jalisco para su estudio, análisis y, en su caso, aprobación.

Añadió que el Gobierno de Jalisco ya cuenta con los primeros 300 millones de pesos para arrancar los trabajos y avanzar sin parar hasta concluir el proyecto.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace