Materia Prima

Detonarán nuevo parque metropolitano en bosque La Pastora

Parque Fundidora OPD informó que integrará y detonará más de 78 hectáreas en el bosque La Pastora para detonar un nuevo parque metropolitano ubicado en el municipio de Guadalupe, que además de ser uno de los principales pulmones de la ciudad, será un parque donde todos los neoleoneses y visitantes del Estado puedan disfrutar de una multiplicidad de espacios seguros y de calidad, así como de una oferta de actividades que complementa el encuentro con amigos y familiares.

En este anuncio, celebrado el jueves pasado, estuvieron Bernardo Bichara Assad, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Parque Fundidora; María Cristina Díaz Salazar, alcaldesa de Guadalupe; Jean Léautaud Russek, Director General Parque Fundidora OPD; y José María Garza Cisneros, Director de Infraestructura Sustentable y Obras de Parque Fundidora OPD.

Este anuncio es un hecho histórico en el estado, ya que, desde la creación de Parque Fundidora en 1989, no se anunciaba la conformación de un espacio público de estas dimensiones en el área metropolitana de Monterrey, en el bosque La Pastora. Será un espacio de vocación múltiple y con una diversidad de oferta, que además de integrar los espacios en un área conjunta de más de 78 hectáreas permitirá conservar y cuidar de la principal área boscosa de la zona metropolitana de Monterrey, así como de la importante variedad de flora y fauna que habita en el área de los márgenes del río La Silla, señala el comunicado.

De esta manera, también se atiende al llamado de ambientalistas y ecologistas quienes han manifestado por décadas su preocupación para evitar un mayor deterioro de las áreas verdes del estado y rehabilitar un importante pulmón en la entidad.

“Con la detonación de este nuevo parque metropolitano de 50 hectáreas en el bosque La Pastora avanzamos hacia la nueva era de los parques en Nuevo León. Sabemos la prioridad que son los espacios públicos para la ciudadanía, por eso nuestro compromiso es trabajar por espacios de primer nivel, con una oferta balanceada, de conservación natural y esparcimiento para toda la población, que se vivan como una extensión de los hogares de todos los neoleoneses”, afirmó Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Parque Fundidora OPD.

Añadió que ya se trabaja en el Plan Maestro del nuevo parque metropolitano y que se estará anunciando próximamente. “Aprovecho este espacio para agradecer a Bosque Mágico por la donación de infraestructura que realizó en beneficio de la ciudadanía”, mencionó Bichara Assad.

Con estas acciones se suma un capítulo más a la nueva era de los parques en Nuevo León, continuando con los anuncios previamente realizados de la renovación de Parque Fundidora, la rehabilitación de la Macroplaza y la recientemente anunciada detonación de La Huasteca.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace