Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que los derechohabientes del Infonavit podrán adquirir terrenos con su crédito hipotecario, por lo tanto, expresó que será una buena opción para construir la casa desde cero.
El líder empresarial comentó que el predio necesitará ubicarse en zona urbanizada, ser solamente para uso habitacional y tener acceso a todos los servicios. En el caso de Veracruz el 25 por ciento de los créditos hipotecarios se ejercen en vivienda nueva, pero también se solicitan créditos para ampliación y mejoramiento.
Fernández Martínez aseveró que “saldrá un nuevo crédito para terreno, el próximo año y el trabajador va a poder adquirir para construir, antes no se podía. Hay que mencionar que poder comprar un terreno y autocontruir el Infonavit solicitará algunos requisitos”.
E insistió en que los terrenos deberán estar urbanizados, deben tener acceso a escuelas, parques, servicios, así como hospitales cercanos.
Agregó que con el financiamiento los derechohabientes podrán construir a su gusto pero tendrán una opción más para vivir cercana a su fuente de trabajo. “Es importante tener en cuenta que deberán tener acceso a drenaje, alumbrado, recolección, disposición de residuos y telecomunicaciones, y tener todos servicios básicos como agua, luz, etcétera”.
Por último, enfatizó que no habrá opción para ocuparlo para fines comerciales o como un negocio.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…