Materia Prima

Cómo financiar la infraestructura: CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alertó sobre el riesgo de que se reduzcan los recursos para obra pública, ante la necesidad de realizar un ajuste fiscal a partir de 2025.

Propuso 10 mecanismos concretos para incrementar la inversión en infraestructura, con participación de los sectores público y privado, mediante esquemas financieros transparentes e innovadores.

En ese contexto, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, destacó que sin infraestructura no hay energía, agua, carreteras y conectividad. «Nadie quiere finanzas sanas con infraestructura enferma», sentenció.

«Sin infraestructura no hay nearshoring, ni crecimiento económico, ni calidad de vida para las personas. La infraestructura es un imperativo económico y un derecho humano», expresó el líder de los constructores del país.

Méndez Jaled enfatizó que en México y en el mundo no hay presupuesto público suficiente que, por sí solo, alcance para atender todas las necesidades de infraestructura, por lo que en otras latitudes se recurre a esquemas de participación público-privada, para aprovechar los diversos instrumentos de financiamiento a los que se puede acceder para las obras estratégicas.

Ante ello, dijo, la CMIC hace un llamado a las candidatas y el candidato presidencial a plantear en el debate no sólo el diagnóstico y prioridades de infraestructura, sino también, y sobre todo, los mecanismos concretos de cómo se va a financiar la infraestructura energética, carretera, portuaria, ferroviaria, hídrica, de salud, de educación, de telecomunicaciones y de movilidad urbana del país para los próximos años.

«En este tema no caben diferencias por colores políticos. Infraestructura es desarrollo. Infraestructura es bienestar y se trata de los derechos constitucionales de todas las personas», expresó el presidente nacional de la CMIC.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace