Materia Prima

Arrancan consulta pública de proyecto en Istmo de Tehuantepec

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el gobierno de Oaxaca, inició la consulta pública del proyecto del Programa de Ordenamiento Territorial de la Región del Istmo de Tehuantepec (POT-RIT), que tiene como objetivo revertir los desequilibrios y garantizar territorios justos y sustentables.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Alvaro Lomelí Covarrubias, detalló que son 46 municipios de Oaxaca donde se abre la participación de las comunidades para integrar los proyectos estratégicos de la región basados en cinco ejes principales: derechos humanos, gestión integral de riesgos, desarrollo económico, protección del medio ambiente y residencia, y pueblos y comunidades indígenas.

“Es primordial la participación ciudadana ya que se identificará, a partir de un modelo de ordenamiento territorial, cuáles son las amenazas que se tienen en el territorio y las grandes oportunidades que hay para impulsar el desarrollo y el bienestar. Se optimizarán las zonas de alto valor ambiental y productivo”, dijo el funcionario.

En su mensaje, la directora de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de Oaxaca (SINFRA), María Fernanda Elías Vigil, celebró los trabajos conjuntos que se realizan para vincular el proyecto del corredor interoceánico con el desarrollo económico, urbano y social de la región.

Los trabajos que iniciaron hoy de manera virtual junto a funcionarias y funcionarios de Oaxaca continuarán hasta el 18 de febrero; además, se programaron audiencias presenciales del 28 de febrero al 4 de marzo para analizar herramientas que impulsen el desarrollo de la región.

La consulta pública del proyecto del POT-RIT estará abierta hasta el 7 de marzo de 2022. Las opiniones o propuestas registradas serán revisadas y analizadas tomando en cuenta aquellas que sean pertinentes, factibles, viables y que contribuyan al desarrollo de la región. Quienes deseen conocer el proyecto completo y emitir su opinión o propuesta deben ingresar a:  https://storymaps.arcgis.com/stories/1a9cf0336132465983554360928b528c

René Sánchez

Entradas recientes

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

8 horas hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

13 horas hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

2 días hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

3 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

4 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

4 días hace