Materia Prima

AMLO inaugura Libramiento de Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz-Leal, inauguró la primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco que beneficiará a más de 864 mil habitantes.

Al recordar la instrucción presidencial para reactivar la obra, iniciada por gobiernos anteriores, en 2014, el titular de la SICT destacó: “Hoy la primera etapa es una realidad que se suma a las numerosas acciones en materia de infraestructura de la actual administración para impulsar el desarrollo regional y propiciar el bienestar en todos los rincones del país”.

Mencionó el recorrido que hizo el Presidente de la República para supervisar el programa de caminos artesanales en la zona de la Montaña que impulsa, “con entusiasmo y responsabilidad”, la gobernadora de Guerrero, la maestra Evelyn Salgado Pineda, “con quien mantenemos una cercana comunicación y colaboración”.

Reiteró el compromiso al Presidente “quienes integramos la SICT cerramos filas y seguimos trabajando con muchas ganas en esta región y en todo el territorio nacional, con el propósito de construir los caminos que nos están llevando a una nueva etapa de bienestar y progreso para los mexicanos”.

La Venta-Bajos del Ejido que se inauguró forma parte de una primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco, y tiene una longitud de 21 kilómetros (del kilómetro 0+000 al kilómetro 21+000), donde se invirtieron 4 mil 248.8 millones de pesos bajo el esquema del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), que operará Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

El comunicado señala que la obra beneficiará a más de 864 mil habitantes de la región. Los trabajos incluyeron cuatro puentes, dos entronques a desnivel, cuatro viaductos, tres estructuras de cruce, tres túneles y una caseta de cobro. Se generaron 12 mil 747 empleos directos y 50 mil 988 empleos indirectos.

Con una extensión de 42.7 kilómetros, el Libramiento Poniente de Acapulco tendrá una inversión total de 6 mil 700 millones de pesos; y está conformado por una segunda etapa en proceso, el tramo Coyuca de Benítez-Bajos del Ejido, de 21.7 kilómetros, que tendrá una inversión de dos mil 451.2 millones de pesos.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace