Materia Prima

AIFA representará mayor movilidad para mexicanos, según Concanaco

El nuevo Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles representa una nueva oportunidad para la movilidad de los mexicanos, coadyuvando a la detonación del sector de Comercio, Servicios y Turismo, explicó el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar.

La Ciudad de México requiere un aeropuerto internacional funcional, cuyo primer objetivo sea combatir la saturación de vuelos, obstáculo para un verdadero impulso al turismo; en ese sentido, el nuevo Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles cumple con su cometido, , externó Tejada Shaar.

Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo serán las entidades federativas más beneficiadas por la detonación económica asociada al nuevo aeropuerto internacional, cuyos beneficios serán paulatinos.

Con una inversión de más de 74 mil millones de pesos, el proyecto, ubicado en una superficie de más de 3 mil hectáreas y con tres pistas de aterrizaje -dos de ellas para operaciones aéreas simultaneas-, prevé atender en 2022 a 2.4 millones de pasajeros. Durante su punto de máximo desarrollo, previsto en 2052, el AIFA podrá brindar atención a 90 millones de pasajeros anualmente, señaló refiere la Concanaco.

De acuerdo con el proyecto aeroportuario difundido por el Gobierno federal, el Edificio Terminal de Pasajeros contará con más de 23 mil 818 metros cuadrados para más de 200 locales comerciales, superficie que deberá ser aprovechada, apuntó el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, en beneficio de los consumidores y, por supuesto, del comercio formal.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

4 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

4 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

1 día hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace