La Secretaría de Marina-Armada de México informó que se encuentran desplegados 731 elementos para la salvaguarda de la vida humana en la mar, para lo cual se cuenta con un Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Marítimo Nacional y 33 Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate Marítimo.
En el último mes se atendieron 35 llamadas de auxilio, se rescataron 111 náufragos, se realizaron ocho evacuaciones médicas en la mar y se efectuaron tres eventos de búsqueda.
Asimismo, se tienen desplegados cuatro mil 726 elementos en las siguientes operaciones, para el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar:
Además, se tienen empeñados 16,343 elementos para la recepción de vacunas y su traslado aéreo, para lo cual se han empleado 24 aeronaves de la Armada de México.
Se han realizado 136 operaciones aéreas y se han ejecutado 515 rutas terrestres con servicios de seguridad, para el transporte de dichas vacunas.
En este sentido, se han transportado 1’831,060 vacunas vía aérea, 3’201,440 vía terrestre y 1’000,000 de vacunas serán distribuidas el próximo 25 de marzo a las 32 entidades federativas del país.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, reafirma su compromiso de mantener la seguridad marítima y portuaria, el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas y salvaguardar la vida humana en la mar.
Asimismo, en coordinación interinstitucional con las Fuerzas Federales, reafirma la indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad que merecen las familias mexicanas.
Así como brindar atención a la ciudadanía ante la emergencia sanitaria por COVID-19, efectuando sus operaciones siempre en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México.
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…