Las empresas constructoras rumanas necesitan hasta un 40% más de tiempo para completar sus proyectos debido a la falta de mano de obra, según Antonela Comsa, directora general de la empresa española Gran Vía, que desarrolla proyectos residenciales en la parte occidental de Bucarest.
«Antes [de la restricción del mercado laboral], construíamos un proyecto en 12-14 meses, pero ahora un proyecto similar nos lleva 14-24 meses», explicó, añadiendo que todas las empresas de construcción en Rumanía se enfrentan a esta situación, informó Wall-street.ro.
Por consiguiente, los promotores han tenido que aceptar márgenes de beneficio más estrechos, pero también están utilizando más elementos de hormigón prefabricado y están considerando la posibilidad de importar trabajadores de Asia, explicó. En general, los promotores incurren en mayores costos por metro cuadrado, concluyó.
«Hay acalorados debates sobre los costos de construcción. El coste medio por metro cuadrado ha alcanzado los 500 – 550 euros. Pero este es el costo de la construcción, sin incluir el costo de los servicios públicos, que puede variar de un proyecto a otro. El impacto del precio del terreno por metro cuadrado de construcción, el costo de financiación y otros impuestos también se suman al costo de la construcción», argumentó el gerente general de Gran Vía.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…