Noticias

Los millennials buscan viviendas accesibles

Los millennials se ha convertido en el grupo demográfico influyente en el mercado inmobiliario, tanto en la compra como en el alquiler de viviendas.

“Las nuevas generaciones como millennials y centenials (en unos años) están tomando cada vez más la decisión de conseguir una vivienda”, comentó 4S The T4lks en comunicado.

Y es que con sus preferencias y necesidades únicas, están dando forma a las tendencias de la industria.

De acuerdo con datos de Mercado Libre, dicha generación nacida entre 1981 y 1994, está dispuesta a pagar entre cinco mil y 20 mil pesos de alquiler. Mientras que un millón 500 mil y cuatro millones de pesos para adquirir una propiedad.

Debido a que esta generación es la que está comprando y adquiriendo vivienda, Nocnok, compañía de tecnología y marketing, ha realizado un estudio de lo que estás generaciones quieren.

Preferencias

Practicidad: Que el proceso de compra sea más fácil sin tener que pasar por muchos trámites administrativos, complejos y demorados.

Espacios funcionales y flexibles: Quieren inmuebles que puedan apartarse a sus necesidades cambiantes, como áreas de trabajo en casa, áreas para hacer ejercicio o estudiar.

Facilidad de búsqueda: Necesitan páginas web que les muestre un abanico amplio de oportunidades a través de fotografías profesionales, que les permita tener una experiencia accesible y cómoda.

Precio y flexibilidad: Prefieren viviendas accesibles y opciones flexibles de pago, como arrendamientos de corto plazo o esquemas de financiamiento adaptados a sus necesidades.

¿Quiénes son los ‘millennials’?

estos jóvenes nacidos a partir de los 80 son una generación digital, hiperconectada y con altos valores sociales y éticos. Todo esto y más les hace diferentes a generaciones pasadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace