Entre 2024 y 2025, la búsqueda de casas concentró el 60% de la demanda de inmuebles en México, seguido de departamentos, según un análisis de más de 300,000 consultas en Mercado Libre.
De acuerdo con el comunicado, en el portal se realizaron 97,7 mil consultas de casas en octubre de 2024 impulsado por promociones de temporada y mayor oferta de crédito hipotecario.
Sin embargo, en el acumulado del 1 de enero al 15 de mayo de 2025, las búsquedas se redujeron frente al mismo lapso de 2024.
En Ciudad de México, los departamentos crecieron 16% interanual; pasaron de 12 mil consultas en mayo de 2024 a 13,9 mil en mayo de 2025; en tanto que la busqueda de casas se duplicaron hasta alcanzar los 31.7 mil en el mismo mes.
Mercado Libre señaló que Guadalajara pasó de 142 búsquedas en octubre de 2024 a más de 1,100 en marzo de 2025, impulsado por nuevos desarrollos verticales y proyectos de nearshoring.
“En Monterrey, aunque el volumen absoluto es menor, 70% de las consultas corresponden a propiedades de inversión (bodegas, naves industriales y lotes logísticos), en línea con la caída de 300 puntos base en la disponibilidad de oficinas que reporta SiiLA para 2024”.
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…