Noticias

«Los cebolleros, los nogaleros…», algunos nombres de acaparadores de agua en Chihuahua

En el duelo de versiones por el tema del líquido en Chihuahua, este viernes el gobierno federal mostró su postura, al señalar que todo está envuelto a los intereses de algunas personas, por lo que emitió los nombres de algunos de estos presuntos acaparadores de agua:

El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja señaló directamente a la familia Urionabarrenechea, grupos identificados como los “Nogaleros”los “Cebolleros”, a algunos políticos y a presuntos delincuentes, como los principales personajes de una red de acaparadores de agua.

El funcionario dijo que desde el pasado mes de diciembre, el gobernador de ChihuahuaJavier Corral, así como sus homólogos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, llegaron a un acuerdo para el cumplimiento del tratado de 1944, entre México y Estados Unidos.

Ricardo Mejía también dijo que el propio mandatario chihuahuense, firmó el primero de agosto de este año, una propuesta para los escurrimientos y las entregas de agua, pero refirió que algo habría cambiado: “¿Qué pudo haber hecho que se cambiara la posición de Javier Corral, más allá de su congruencia o incongruencia política y personal? Pues hay todo un entramado de intereses económico y políticos que han usufructuado para su beneficio el agua, y han puesto en riesgo un tratado internacional.”

Los “Nogaleros”. Aquí, el subsecretario comentó que en este grupo se encuentra la familia Urionabarrenechea, quien habría financiado en gran medida las recientes movilizaciones en Chihuahua; además, estaría ligada al exgobernador César Duarte.

Los “Cebolleros”. Compuestos por una familia ligada al diputado local del PAN, Jesús Valenciano García, quien estuvo en la presa Andrew Weiss para increpar a la Guardia Nacional.

Finalmente, Ricardo Mejía Berdeja  dijo que los acaparadores de agua en Chihuahua, no se trata de un movimiento espontáneo, porque dijo, no ha habido falta del líquido, además que la supuesta “embestida contra la Guardia Nacional”, es porque dicha red busca seguir sacando provecho.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace