Noticias

López-Gatell: gobernadores no podrán comprar vacunas por su cuenta

Ante las quejas y los anuncios de algunos gobernadores, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que los gobiernos estatales no podrán hacer compras “fragmentadas” o por su lado de vacunas contra el COVID-19.

“No es definitivamente posible. Los mecanismos supranacionales de coordinación llevan a compras integradas, compras consolidadas, equilibradas, distribuciones justas en países que tiene condiciones económicas y sociales muy diversas; precios preferenciales, por ejemplo, para tener acceso facilitado a los países con menores ingresos”, explicó.

“Aspirar a tener compras fragmentadas no lleva a buen puerto”, advirtió, y criticó que “en tiempos electorales algunos sólo buscan alguna identidad o liderazgos políticos”, por lo que convocó a los mandatarios locales –como al de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca– “a la unidad” y dejar a un lado “los individualismos”.

Además, “en términos legales, la Ley General de Salud estipula, particularmente en su título octavo, sobre previsión y control de enfermedades, y en especial en los artículos 135 y 144, que son facultades el gobierno federal o de la Secretaría de Salud, el organizar las medidas de prevención y control, con la colaboración de las autoridades sanitarias estatales”.

También, “el artículo décimo establece la acción extraordinaria de Salubridad General, existe una serie de disposiciones sobre las intervenciones que se pueden ejecutar para este propósito”, dijo.

“Hay otros elementos, desde la ética, el sentido común y la ley, que hacen ver que el aspirar a tener compras fragmentadas no lleva a buen puerto a los ciudadanos del mundo, de México o de cada estado del país. No es posible”, indicó.

López- Gatell lamentó que haya autoridades que tomen decisiones “no racionales” y sean incapaces de reflexionar por factores egoístas y estar en tiempos políticos electorales.

“No me toca a mí juzgarlo. La sociedad irá evaluando quién le ayuda más a enfrentar los problemas”, expresó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En el informe técnico 281 y a 194 días de la “nueva normalidad”, la Secretaría de Salud reportó otros 11 mil 897 contagios registrados en las últimas 24 horas, que sumaron ya un millón 217 mil 126 casos, y 671 nuevas defunciones, con las que se acumularon 112 mil 326 decesos.

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

20 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

20 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace