La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó 154 planes de desarrollo urbano municipales, instrumentos que promueven un crecimiento ordenado, equitativo, resiliente y responsable para las ciudades.
De estos planes, en octubre del presente año se publicaron en las gacetas de cada entidad cuatro instrumentos para beneficiar a la población de Córdoba y Minatitlán, en Veracruz; Chicxulub, Yucatán; y Mulegé, Baja California Sur.
De esta forma, entran en vigor los instrumentos que contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal y facilita la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar que tiene como objetivo construir al menos un millón de viviendas en el país.
Cabe señalar que desde el arranque de la Cuarta Transformación, la Sedatu ha apoyado a la actualización de más de 250 planes de desarrollo; algunos de estos municipios por primera vez contarán con un instrumento de planeación.
Entre otros beneficios está el reducir la corrupción en el territorio y mitigar los impactos ambientales, económicos e incluso sociales del crecimiento urbano.
Estos trabajos de planeación contemplan la actualización de tres planes regionales, 13 metropolitanos, ocho estatales y 194 municipales.
Prixz, la farmacia en línea que presume ser la de mayor crecimiento en México y…
Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de…
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…