ProEXR File Description =Attributes= cameraAperture (float): 36 cameraFNumber (float): 4.01018 cameraFarClip (float): 1e+030 cameraFarRange (float): 1000 cameraFocalLength (float): 40.1018 cameraFov (float): 48.3466 cameraNearClip (float): 0 cameraNearRange (float): 0 cameraProjection (int): 0 cameraTargetDistance (float): 200 cameraTransform (m44f): [{2.47918e-006, -0.997494, 0.070745, -30.1735}, {-1, -2.48104e-006, 1.75729e-007, -2.50054}, {-2.91038e-010, -0.070745, -0.997494, 0.860001}, {0, 0, 0, 1}] channels (chlist) compression (compression): Zip dataWindow (box2i): [0, 0, 1999, 1124] displayWindow (box2i): [0, 0, 1999, 1124] lineOrder (lineOrder): Increasing Y name (string): "" pixelAspectRatio (float): 1 screenWindowCenter (v2f): [0, 0] screenWindowWidth (float): 1 type (string): "scanlineimage" vrayChannelInfo (string): "{"VRayExtraTex_Map #2138627953":{"alias":1000,"index":3,"flags":16404},"worldPositions":{"alias":143,"index":21,"flags":24676},"VRayRefraction":{"alias":103,"index":10,"flags":16392},"Z":{"alias":117,"index":14,"flags":16452},"refractionFilter":{"alias":120,"index":24,"flags":24612},"VRayLightSelect Arboles":{"alias":1000,"index":15,"flags":16392},"VRayRawShadow":{"alias":112,"index":8,"flags":16392},"Alpha":{"alias":125,"index":1,"flags":16389},"VRayShadows":{"alias":105,"index":11,"flags":16392},"RGB color":{"alias":126,"index":0,"flags":16385},"VRayLightSelect Sol":{"alias":1000,"index":4,"flags":16392},"VRayLightSelect":{"alias":1000,"index":18,"flags":16392},"VRayMtlID":{"alias":115,"index":5,"flags":16404},"VRayObjectID":{"alias":116,"index":6,"flags":16404},"VRaySpecular":{"alias":106,"index":12,"flags":16392},"VRayLightSelect Bola":{"alias":1000,"index":17,"flags":16392},"worldNormals":{"alias":145,"index":22,"flags":16420},"noiseLevel":{"alias":142,"index":19,"flags":16420},"effectsResult":{"alias":153,"index":26,"flags":16517},"VRayReflection":{"alias":102,"index":9,"flags":16392},"VRayWireColor":{"alias":127,"index":13,"flags":16
Effect Arquitectura de Brasil y Ben-Avid de Argentina diseñaron un edificio para ser la sede principal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2021 en Santa Tecla, El Salvador, que finalmente iniciarán este mes.
El edificio diseñado por los despachos de arquitectura funciona como área polideportiva y de eventos con capacidad para unos 3,000 espectadores, de acuerdo con una publicación de ArchDaily.
Dicho inmueble está ubicado sobre un terreno de aproximadamente 260 metros de longitud y está rodeado por un arroyo y por una avenida principal, que lo conecta con el resto de la ciudad.
El edificio es compacto para minimizar su impacto en el entorno y tiene un patio rebajado que lo separa de la plaza, creando un jardín alineado que controla el acceso del público sin la necesidad de cercas externas.
La topografía desciende hacia la parte trasera del terreno a lo largo de la avenida, por lo que se aprovechó esta condición para diseñar una plaza en la porción más elevada, que sirve como un área de acceso público.
El basamento del edificio alberga las entradas de los atletas, instalaciones de apoyo para periodistas y otras salas. En el nivel intermedio están las áreas deportivas y de eventos, junto con las instalaciones de apoyo para los atletas.
En el nivel más alto, una amplia área abierta recibe al público desde la plaza, dando acceso a las gradas superiores e inferiores. Los dos primeros pisos del edificio, apoyados en el suelo, tienen pórticos de concreto.
Cuatro núcleos verticales soportan la estructura metálica que forma la cobertura y los pisos superiores, e impide que las cuatro fachadas toquen el suelo, proporcionando ventilación continua en el interior de la arena.
A fin de aprovechar al máximo la luz natural para realizar las actividades deportivas, los arquitectos propusieron una fachada translúcida que filtra la luz directa y los vientos, protegiendo las áreas internas de la lluvia.
Fuente: realestatemarket.com.mx
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…
El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…