Noticias

Lanzan Wheels up, el primer cómic logístico en México

Wheels up es el primer cómic logístico en México. Rodolfo López, asesor técnico del proyecto, explicó que en la búsqueda por acercar más este sector a los jóvenes surgió la idea de crear este cómic, involucrando temas y características de ciertos personajes que participan en la cadena de suministro.

“Empezó el desarrollo de la idea hace dos años, no es fácil y Fernando comenzó a hacer todos los personajes, cómo se iba a tratar, qué temas y hoy ya tenemos Wheels up, contamos una historia de la vida real para que los chavos se metan y nos sirven de dos formas: para que los practicantes, empresas y logísticos usen la revista como un medio de publicidad y para capacitación de los grupos operativos”, explicó.

Fernando Frías Trillo, autor del proyecto, expuso que el mundo del cómic creció exponencialmente a partir de la pandemia y tras una investigación sobre escribir un libro o una novela, terminaron en realizar una historieta cuyo nombre significa “vamos, rápido, los queremos arriba”.

Cadena de suministro

 

Reveló que este nuevo cómic tendrá como su principal personaje un consultor con todo su equipo de trabajo que se enfrentarán a diversos temas como la eficiencia, valores, consistencia y la parte técnica de la cadena de suministro.

“Como un buen cómic tiene que haber un bueno y un malo. La mala es la ineficiencia y el consultor y su equipo tiene la maldición de siempre encontrársela y cuando la encuentran, la enfrentan; entonces vamos a estar jugándola dentro de esta línea de pensamiento, vamos a jugar con el alter ego; las vamos a ver tal cual son y vamos a jugar con esas cosas a las que se enfrentan las empresas como la estresante junta de dirección, el corretear el margen, etcétera, lo mejor es que vamos a sincronizar el mundo del cómic y el conocimiento”, detalló.

Rodolfo López reiteró que las historias estarán basadas en la realidad, con personajes como el de recursos humanos, operaciones o montacargas, “siempre tendremos a los que van por la libre, a los que no siguen las órdenes y a los que van haciendo creatividad, ese proceso se vuelve texto y en un diseño creativo”.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: comic

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

4 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

4 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace