Noticias

Lanza Fovissste crédito tradicional en pesos

México 6 noviembre._ El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) llevará a cabo el registro a la versión piloto del Crédito Tradicional en Pesos.

Este programa prevé otorgar cinco mil hipotecas para permitir a las y los trabajadores comprar una vivienda nueva o usada. Estará enfocado, principalmente, en atender las solicitudes de los derechohabientes que deseen adquirir un crédito de vivienda por primera vez.

Para acceder, cada seleccionado deberá contar con 18 meses cotizados al momento de solicitar el crédito, ser mayores de edad y estar en servicio activo como personal de base o confianza

El periodo de inscripción comenzó el 1 de noviembre y cerrará el 30 de diciembre de 2022 o hasta que se agote la cuota de los cinco mil créditos autorizados.

Los financiamientos entregados contarán con una tasa de interés fija de 10.54% a un plazo máximo de liquidación de 30 años. A los beneficiarios se les descontará vía nómina el equivalente al 30% de su sueldo básico mensual.

¿Cómo acceder al nuevo Crédito Tradicional en Pesos?

Las personas interesadas en esta primera fase deben realizar su registro gratuito vía electrónica, a través de la página oficial, en la opción “registra tu solicitud”.

Si ya se cuenta con un registro activo en algún producto crediticios del Fovissste, la inscripción al programa piloto Crédito Tradicional en Pesos se cancelará.

El monto máximo del crédito se determinará de acuerdo a la capacidad de ingresos del trabajador. Además, podrá disponer del saldo de su subcuenta de vivienda, e incluso, acceder a un esquema de crédito mancomunado.

Una vez autorizado y formalizado el financiamiento, las personas acreditadas deberán iniciar el proceso de originación con la entidad financiera de su elección. La firma de las escrituras se llevará a cabo antes del 30 de diciembre de 2022 para los primeros registrados.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace