México 22 diciembre._ Fray Gabriel Chávez de la Mora, monje benedictino y uno de los arquitectos litúrgicos más destacados del país, murió el pasado 17 de diciembre de 2022.
Entre sus construcciones destacan la Nueva Basílica de Guadalupe, la catedral de Cuernavaca, el vitral del Santuario de los Mártires en Tlaquepaque.
Además, asesoró y colaboró en más de un centenar de proyectos litúrgicos concretados en todo el país y en varias naciones. Entre ellas Colombia, Guatemala, Francia, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Costa Rica y Brasil.
A nivel internacional, es reconocido por diseñar un espacio dedicado a la Virgen de Guadalupe, en la Catedral de San Pedro de El Vaticano. Arquitectos como Fernando González Gortázar elogian su trabajo, calificándolo como “verdaderos clásicos”.
Su obra fue condecorada con el Premio Nacional de Arquitectura en 2020. Además, recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de Guadalajara.
Fray Gabriel nació el 22 de noviembre de 1929 en Guadalajara, Jalisco. La mayor parte de su infancia vivió cerca de la catedral tapatía, la cual, según palabras del arquitecto, despertó su interés por la arquitectura.
Antes de ingresar a la educación superior, ya trabajaba como dibujante y diseñador de maquetas en el despacho de arquitectos “Martínez Negrete-De la Peña”.
En esta época, aún en preparatoria, entró a un concurso para diseñar el Monumento a la Bandera y ganó el primer lugar con su diseño conocido como “El Águila”.
A los 18 años comenzó sus estudios en ingeniería civil y después en arquitectura dentro de la Universidad de Guadalajara, donde fue alumno de Mathias Goeritz, Ignacio Díaz Morales, José Ruiz Medrano y Eric Coufal.
Cabe destacar que fue parte de la primera generación de arquitectos egresados de esta institución, en 1955.
Fuente: Inmobiliare
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…