Noticias

La UIF presenta cinco denuncias contra la Iglesia «La luz del mundo»

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) cinco denuncias contra la iglesia La Luz del Mundo y su líder y apóstol, Naasón Joaquín García, por multimillonarias operaciones presumiblemente tipificadas como lavado de dinero, evasión fiscal, transferencia de recursos a paraísos fiscales y utilización de empresas fachada, entre otras.

Una vez analizado el esquema con el que operaron las iglesias La Luz del Mundo, se observa que realizan reiteradamente actividades con fines eminentemente lucrativos, como la compra de inmuebles y acciones y el cobro de intereses, mismas que no guardan relación con el objeto y los fines para las cuales fueron constituidas.

Los informes de la UIF revelan que cinco organizaciones sin fines de lucro con la denominación de Actividades Religiosas (OSFL), pertenecientes a la Luz del Mundo, en contubernio con su líder religioso, el cual además es accionista de una lucrativa Empresa Inmobiliaria (Empresa de Asesoría de Bienes Raíces), que ejecutan reiteradamente actividades donde se involucran grandes cantidades de dinero.

De acuerdo con lo detectado por la UIF, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una de las organizaciones religiosas realiza transacciones con una Empresa identificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como una posible empresa fachada.

Naasón Joaquín García, líder, apoderado legal y apóstol de la iglesia La Luz del Mundo se encuentra desde hace más de un año en una prisión en Los Ángeles, California, acusado de 36 cargos de abuso sexual, violación y trata de personas.

Por ejemplo, de 2018 a 2019, Naasón Joaquín realizó dos transferencias internacionales hacia Estados Unidos. La primera con destino a la Empresa de Asesoría de Bienes Raíces, por 416 mil 587 dólares, y la segunda, enviada en favor de un defensor legal por 600 mil dólares, bajo el concepto de pago de fianza y defensa legal.

Una de las organizaciones, ubicada en Guadalajara, Jalisco, cuenta al menos con 11 cuentas o contratos con casas de bolsa y bancos.

Destaca el monto que recibe en una cuenta abierta con una casa de bolsa, por 257 millones 492 mil pesos y 99 por ciento de los ingresos fueron por concepto de fluctuaciones en el valor del mercado y el restante uno por ciento se abonó por concepto de intereses y llamó la atención el retiro 257 millones 92 mil pesos a través de 13 liquidaciones de acciones.

Una de las organizaciones compra divisas y realiza operaciones de compra y venta de inversiones.

Otra de las cinco organizaciones denunciadas realizó transacciones internacionales por 229 mil dólares en favor de diversas personas físicas y morales, entre ellas con la empresa fachada .

La UIF detectó también envíos de recursos a un banco en Estados Unidos y otro en Costa Rica.

Diego Daza

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace