La ciudad de Nairobi (Kenia) será sede de la primera edición de la Bienal Panafricana de Arquitectura, la cual se celebrará a partir del 1 de septiembre de 2026 en el Kenyatta International Convention Centre (KICC).
De acuerdo con la plataforma Welcome África, el evento tendrá un carácter continental, reuniendo a los 54 países que conforman la región.
“Se conformará por profesionales del diseño, planificación urbana y arquitectura, además de representantes de la diáspora y delegaciones extranjeras”.
El objetivo es reivindicar la producción arquitectónica africana contemporánea, a menudo relegada a un segundo plano en los circuitos internacionales.
Cabe destacar que el arquitecto ítalo-somalí Omar Degan liderará la iniciativa bajo el lema “Shifting the Center: From Fragility to Resilience” (Desplazar el centro: de la fragilidad a la resiliencia).
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…