Noticias

Jóvenes lideran compra de vivienda usada

Para 2025, se espera un crecimiento moderado en la colocación de créditos, en línea con una perspectiva económica conservadora y estabilidad en las tasas de interés.

El crédito hipotecario en México está altamente concentrado en diez entidades, que acaparan el 63.9% de la colocación nacional, siendo encabezados por Nuevo León.

 

De acuerdo con el análisis «Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025» de Tinsa México by Accumin, Nuevo León se posicionó como el estado con mayor colocación de créditos hipotecarios en el país durante 2024, alcanzando el 13.1% del total. Le siguieron Jalisco con 9.3% y el Estado de México con 6.9%, manteniendo una tendencia similar a la observada en 2023.

Otros estados con una participación destacada en la colocación de financiamientos para vivienda fueron: Quintana Roo (6.2%), Guanajuato (5.3%), Baja California (5.0%) y Querétaro (4.8%), dejando a la Ciudad de México (4.7%) en el octavo lugar del ranking nacional.

 

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: vi

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace