Noticias

Jalisco invertirá 450 mdp en su centro histórico

El Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco invertirán, en conjunto, más de 450 millones de pesos en la renovación del primer cuadro del Centro Histórico de Guadalajara.

De acuerdo con Vero Delgadillo, presidenta de Guadalajara, desde hace más de 40 años no se había rehabilitado esta zona, la cual se pretende convertir en el corazón más “bonito de México”.

“Ha habido intervenciones pequeñas, pero esta es la primera a este nivel. La inversión (anunciada) está proyectada en la primera fase […] Estamos rehabilitando el Centro Histórico, atendiendo las necesidades del presente, pero también proyectando su funcionamiento para el futuro […] para que esté vigente al menos otros 40 o 50 años”.

Lugares intervenidos para la renovación del Centro de Guadalajara

David Zamora, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado, detalló que todo el corredor turístico que va de la Plaza Liberación al Instituto Cultural Cabañas será intervenido, incluyendo los estacionamientos subterráneos.

“Si bien se van a cerrar los perímetros, […] no deja de seguir funcionando el Centro Histórico. Se van a hacer pasillos protegidos para que no haya riesgo para los usuarios; va a seguir en funcionamiento el Teatro Degollado, el propio Congreso del Estado, el Poder Judicial, el propio Palacio de Gobierno”,

En una primera etapa, se intervendrá la Plaza Liberación, la Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas, para después iniciar con el Paseo Degollado, Plaza Tapatía y Plaza Cabañas. También se hará una intervención integral del arbolado y se construirá infraestructura para garantizar la accesibilidad universal.

Con respecto a las calles intervenidas, Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas de Guadalajara, detalló que se colocará concreto hidráulico en Prisciliano Sánchez, Degollado, Independencia y Juárez, además de que habrá labores de reencarpetado en Pavo, 8 de Julio, Leandro Valle, Libertad, Ocampo, Manzano, Nueva Galicia y Zaragoza.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace