El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en total, de 2025 a 2030 se contempla una inversión acumulada de 369 mil 814 mdp, que permitirá crear más de 1.1 millones de empleos entre directos e indirectos.
Además de miles de kilómetros de caminos y carreteras en todo el país, así como la edificación de puentes, distribuidores viales y caminos artesanales.
Principales componentes del programa:
Obras de continuidad: Se destinarán 2 mil 472 mdp para 109 kilómetros de infraestructura, con proyectos como la carretera San Ignacio–Tayoltita (Durango-Sinaloa), el Puente Rizo de Oro (Chiapas) y el Puente Nichupté (Quintana Roo).
Ejes prioritarios: Se desarrollarán 2 mil 220 km en 10 corredores estratégicos, con una inversión total de 112 mil 773 mdp. En 2025 se trabajará en 193 km con un presupuesto inicial de 10 mil 254 mdp. Entre los tramos destacan: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Toluca–Zihuatanejo, y Ciudad Valles–Tampico.
Puentes y distribuidores viales: Con una inversión de 12 mil 505 mdp, se desarrollarán 16 km de nueva infraestructura. Las primeras obras arrancarán con una inversión de mil 800 mdp.
Plan Lázaro Cárdenas del Río: Considera 904 km de obras en Oaxaca y Guerrero con una inversión de 5 mil 986 mdp.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…