Noticias

Invertirá Sedatu 435 mdp en obras para Colima

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se intervendrá el Puerto de Manzanillo con la construcción de obras de infraestructura, equipamiento y acciones de vivienda con una inversión de 435 millones de pesos (mdp).

Al participar en la presentación ayer del Plan de Apoyo a Colima, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Meyer Falcón detalló que se tiene un plan preliminar que incluye obras de infraestructura urbana en las colonias Santiago, Padre Hidalgo, Valle de las Garzas, Puerta del Mar y del Sol y El Colomo. Del total del total de la inversión se destinarán 166 mdp para acciones de vivienda.

“Se estaría actualizando el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio de Manzanillo. Ya se tiene una precartera de inversión, lo que significa que realizamos el trabajo en campo en coordinación con autoridades locales para definir cuáles son las necesidades más puntuales en los 4 polígonos de mayor marginación”, precisó.

El funcionario destacó que del 2019 a la fecha, la Sedatu ha invertido en Colima más de 25 mdp en la realización de 461 acciones de ampliación y mejoramiento de vivienda y 23 acciones de regularización a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), respectivamente.

Además, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en Colima se han colocado 14 mil 497 créditos de vivienda con una derrama económica de más de 5 mil millones de pesos.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

6 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

6 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace