México 25 diciembre._ Como parte de los 230 millones de dólares de inversión que destinará Contecon Manzanillo en los próximos tres años, una parte se aplicará a la duplicación de sus vías internas de ferrocarril.
Eso, con el objetivo de incrementar la productividad en el desalojo de las mercancías de la terminal portuaria.
“Ahora mismo tenemos seis ramales y cada ramal tiene 500 metros. Los vamos a llevar a 850 metros cada ramal. Es un proyecto que está incluido en nuestro plan de expansión”, indicó José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo.
El directivo destacó que esta terminal es la única que cuenta con vías propias, lo que le permite incrementar su productividad. Su socio de negocios en este sentido es Ferromex. Actualmente la evacuación de las mercancías de la terminal se divide en un 80% por la vía del autotransporte y 20% por tren. Se busca que con las inversiones este balance pase a un 50-50.
“Porque con eso garantizamos una mejor conectividad con destinos lejanos, Monterrey, el bajío Ciudad de México, reducimos los costos de transporte para los importadores y exportadores, mejoramos la seguridad y el tema ambiental”, aseguró.
A inicios de diciembre de este año, Contecon Manzanillo inició las obras de ampliación de la terminal portuaria, que contempla la construcción de más de 400 metros de muelle adicionales, patios para almacenar más de 800 mil TEU (contenedores de 20 pies), 900 enchufes para reefers (contenedores de temperatura controlada), la adquisición de dos grúas de muelle super post panamax y otras seis RTG.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…